viernes, 14 de noviembre de 2014

Flora y fauna encontradas en el lugar

Pata de guanaco 
El lugar nos sorprendió con una gran cantidad de especies de flora y fauna. En plena primavera nos adentramos en el Cerro La Cruz y, al reconocer especies, nos informábamos como al mismo tiempo nos hacia la ascensión hacia la cumbre, un poco más entretenida.

Guayacán
Vimos especies conocidas como el Tomatillo (Solanum ligustrinum), Espino (Acacia caven) y esta flor de Pata de guanaco (Cistanthe grandiflora).
Orquídea 

Vimos al Guayacán (Porlieria chilensis) el cual está en un estado vulnerable de conservación y que es usado para artesanía.

Pajarito
Al caminar nos dimos cuenta que una de las especies más llamativas fue la Orquídea (Chloraea galeata) y la Placea (Placea arzae).

También vimos Mariposita (Shizanthus hookeri), Chilco (Fuchsia magellanica) y al final del sendero vimos una de los tantos tipos de Pajarito (Tropaeolum ciliatum)


Carancho cordillerano
En la cumbre nos esperó un Carancho cordillerano (Phalcoboenus megalopterus) que posaba para nuestras cámaras mirando hacia el Cerro El Plomo.
Tortolita cordillerana
Vizcacha

El camino no estuvo exento de fauna propia del lugar, ya que avistamos muchas aves entre las que destacaron el Yal (Phrygilus fruticeti) y Tortolita cordillerana (Metriopelia melanoptera).

Nos sorprendió ver una gran cantidad de Cóndores (Vultur gryphus), un Águila (Geranoaetus melanoleucus), algunos Águiluchos (Buteo polyosoma), un pequeño Zorro culpeo (Lycalopex culpaeus) y una Vizcacha (Lagidium viscacia) tomando sol al atardecer sobre una piedra.
Águila
Dormilona de ceja blanca



En el cajón del Muerto vimos al Picaflor cordillerano (Oreotrochilus leucopleurus) y en la Quebrada de Macul se nos acercó una Dormilona de ceja blanca (Musciasaxicola albilora).



Cóndor
Concluimos nuestra travesía satisfechas de la flora y fauna que pudimos apreciar. Esto es solo una muestra de lo mucho que hay en un lugar tan aislado como es la precordillera y los invitamos a descubrirlo por ustedes mismos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario