Se
realizará una travesía desde el Parque Mahuida hacia el Cerro La Cruz (con
ascenso a este), que se continuará con una aproximación al Cerro San Ramón para
llegar a una explanada anterior. Se descenderá a través del Cajón del muerto
para caminar por los senderos del Parque Quebrada de Macul y terminar en la
entrada.
Fecha de salida: 30, 31 de Octubre y 1 de noviembre del 2014.
Fecha de salida: 30, 31 de Octubre y 1 de noviembre del 2014.
Ruta Seleccionada
![]() |
Color Verde: Ruta Parque Mahuida a Cumbre Cerro La Cruz Color Azul: Ruta Cumbre a explanada Color Amarillo: Ruta campamento a Parque Quebrada de Macul |
Distancias:
Parque
Mahuida – Cumbre Cerro La Cruz: 7,6 kilómetros
Zona de
campamento – Parque Quebrada de Macul por el Cajón del muerto: 8,3 kilómetros
Total: 15,9 kilómetros
Lugar de Campamento
![]() |
Ambas noches, realizaremos el campamento cerca de la Cumbre del Cerro La Cruz. |
![]() |
Pronostico del tiempo para los días de travesía |
Alimentación
elegida
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
|
Desayuno
|
· 1 pan con palta (373)
· 200 ml de leche con chocolate (196)
· 1 manzana (56)
|
· 1 pan con manjar (430)
· 1 compota de fruta (90)
· té con azúcar (34)
|
· 1 pan con manjar (430)
· 1 manzana (56)
· té con azúcar (34)
|
Ración marcha
|
· 1 snickers (280)
· 20 grs de maní (140)
· 1 litros de agua
·1 litro de jugo isotónico(225)
· 1 pan con palta (373)
· 1 compota de fruta (90)
|
· 2 snickers (560)
· 20 grs de maní (140)
· 1 litro de agua
· 1 litro de jugo isotonico (225)
· 100 gr galletas cracker (417)
|
· 2 snickers (560)
· 20 grs de maní (140)
· 1 litro de agua
· 1 litro de jugo isotonico (225)
· 1 compota de fruta (90)
|
Cena
|
· Lentejas wasil con carne de soya (440)
|
Porotos granados wasil con carne de soya (424)
|
|
Calorias totales
|
2173
|
2320
|
1535
|
Equipo a utilizar durante el día:
El
equipo que mencionaremos es el que ocuparemos en el ascenso y descenso durante
la travesía. Cabe mencionar que siempre estaremos con todas nuestras
pertenencias en una mochila de 60 litros.
- Bastones de trekking
- Ropa de secado rápido (pantalón y polera)
- Bloqueador
- Gorro con visera
- Zapatillas de trekking con media caña
- Botellas de agua 2 litros
- Lentes con filtro UV
- Cámaras para grabar y sacar fotografías
Equipo a
utilizar durante la noche:
Este
equipo lo usaremos en gran medida para nuestros campamentos o momentos de frió.
- Gorro para el frio
- Cortaviento
- Polar
- 2 Carpas con todos sus elementos
- Primera capa superior e inferior
- 2 Anafres
- Juego de ollas
- 2 Gases de camping
- Cuchara, tenedor y cuchillo
- Guantes de polar
- Buff
- Linterna frontal
- Saco de dormir
- Colchoneta aislante
- Cámaras para grabar y sacar fotografías
No hay comentarios.:
Publicar un comentario